![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY-z44GYpNBjRZNwYd71OHzZ7pZcm9kY27gGSH6ol8vMMi-F8Mcq8kQ0ut47hmzczPZFFWvFa8CKSGSx4_zgaukHdSTPXvZsqaNgJ0rarhW8hCAjdN2DzxqElBRPqe3yhaV8kWFzSzWHY/s400/Quijote.jpg)
Algunas nos adelantan el perfil de su personaje principal:
Nació con el don de la risa, y la intuición de que el mundo estaba loco. Y ese fue todo su patrimonio. [SABATINI, "Scaramouche"]
No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. [PÉREZ-REVERTE, "El Capitán Alatriste"]
o el problema con el que se tendrá que enfrentar:
Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa. [AUSTEN, "Orgullo y Prejuicio"]
Otras anuncian la tragedia casi oracularmente:
Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Mi pecado, mi alma. [NABOKOV, "Lolita"]
Todas las familias felices se parecen, pero las infelices lo son cada una a su manera. [TOLSTOI, "Ana Karenina"]
Encuentro particularmente atractivas a las que encierran en sí toda una historia:
Era la clase de chica a la que nadie echaría de menos si muriese.Y entonces, un día... murió. [HURLEY, "Ghostgirl"]
Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. [KAFKA, "La metamorfosis"]
Mi marido desapareció. Volvió del trabajo, apoyó la servilleta contra la pared, me preguntó si había comprado el pan. Serían alrededor de las siete y media. [DARRIEUSSECQ, "Nacimiento de fantasmas"]
Elegantísimas e intrigantes son las que usan figuras retóricas como la metáfora y el oxímoron:
Era la mejor de las épocas, era la peor de las épocas; la edad de la sabiduría, y también de la estupidez; la época de las creencias, la época de la incredulidad; la era de la luz, la era de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. [DICKENS, "Historia de Dos Ciudades"]
Las suaves lluvias de abril han penetrado hasta lo más profundo de la sequía de marzo... [CHAUCER, "Cuentos de Canterbury"]
El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no está en casi ninguna parte. [DOLINA, "Historias de amor", cuento del libro "Crónicas del Ángel Gris"]
El invierno de nuestro descontento se ha vuelto verano... [SHAKESPEARE, "Ricardo III"]
Menos comunes son las que tienen un toque de humor, pero no menos deliciosas:
¿Qué me preguntaste, Andy Bissette? ¿Si yo "entiendo esos derechos tal como me los explicaste"? ¡Mierda! ¿Qué es lo que hace que algunos hombres sean tan estúpidos? [KING, "Dolores Claiborne"]
Hay también primeras frases que no tienen ninguna "chispa" de genialidad pero que se vuelven memorables porque genial es la obra que inician, como:En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. [CERVANTES, "Don Quijote de la Mancha"]
Pueden llamarme Ismael. Hace algunos años —no importa cuántos exactamente—, con poco o ningún dinero en mi billetera y nada en particular que me interesara en la tierra, pensé en darme al mar y ver la parte líquida del mundo. [MELVILLE, "Moby Dick"]
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero-hobbit, y eso significa comodidad. [TOLKIEN, "El Hobbit"]
5 comentarios:
Acá va otra buenísima y terrorífica!:
"Era un placer quemar" ("Farenheit 451" de Ray Bradbury).
¡¡Qué buen post!!
Además esas primeras frases tienen la capacidad de invitarnos (invocarnos) a recorrer sus páginas, perdernos en sus historias; y cuando terminamos, hacernos recordar esas grandes obras.
Inevitablemente pensé en "Cierta vez volvía, al paso lento de mi camello, por el camino de Bagdad, de una excursión a la famosa ciudad de Samarra, en las márgenes del Tigris, cuando vi, sentado en una piedra, a un viajero modestamente vestido, que parecía reposar de las fatigas de algún viaje." (El Hombre que Calculaba)
Otra que promete: "Todavía recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevó por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados." (La Sombra del Viento)
Termino de escribir esto y voy a mi cuarto a releer Scaramouche...
Una mujer de capa y espada! Que bien! Y cuidado con Scaramouche, que con esa sonrisa atrevida ha seducido a más de una.
(aunque admito que yo estoy enamorado también de un personaje de ficción: Beatriz, de "Mucho Ruido y Pocas Nueces").
yo tengo una mañna opuesta a la tuya, leo las últimas frases o fragmetos y asi se si leerlo o no, de ese modo voy por el libro tratando de relacionar cada hecho, o mejor dicho imaginando como eso puede llevarme al descenlace, a veces suelo ser muy imaginativa ¬¬
Stich.-
Herética pero creativa forma de leer una historia, Stich.
Publicar un comentario